Reto Alternativa

Tercera Convocatoria

Sé parte de la tercera convocatoria de Reto Alternativa y recibe acompañamiento para desarrollar un proyecto comunitario con tus estudiantes.

No olvides registrarte antes del 19 de septiembre de 2025 para ser parte de esta aventura.

Reto Alternativa

Fondo Alternativa, te invita a desarrollar e impulsar proyectos de desarrollo comunitario a través de Reto Alternativa: nuestro programa de formación de agentes de cambio desde la educación para el desarrollo.

Reto Alternativa

Reto Alternativa surge como una respuesta innovadora frente a la necesidad de crear un nuevo paradigma educativo que responda a los complejos retos actuales. Nuestro enfoque se centra más allá del aula, buscando vincular el aprendizaje con acciones concretas que generen un impacto positivo en la comunidad, formando agentes de cambio, conscientes de su entorno y comprometidos con su mejora.


En el marco de la reforma educativa a nivel nacional, Reto Alternativa se convierte en un aliado de las escuelas y docentes participantes, ofreciendo un programa de desarrollo profesional gratuito para fortalecer habilidades de diseño, implementación y evaluación de proyectos comunitarios, facilitando la puesta en marcha de los proyectos que solicita la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Tanto Reto Alternativa como la NEM enfatizan la importancia de problematizar la realidad para estudiarla de manera crítica y fortalecer las capacidades que permitan a las y los estudiantes y docentes participar activamente en la solución a los problemas que les son relevantes.

Reto Alternativa
Reto

Frente a los desafíos que enfrenta la educación en México, en alineación con los principios globales de la educación para el desarrollo y los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, asumimos el reto de contribuir activamente al fortalecimiento del potencial de las comunidades educativas como eje central del desarrollo comunitario. Nuestro objetivo es detonar procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores que fomenten competencias y actitudes de agencia de cambio, tanto individual como colectiva.

Reto Alternativa
Alternativa

Reto Alternativa es un programa de formación en agencia de cambio, diseñado para fortalecer a las comunidades educativas como agentes de transformación, tanto individual como colectiva. Mediante metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje, el programa fomenta relaciones basadas en la colaboración y el cuidado, impulsando proyectos regenerativos que refuerzan la resiliencia comunitaria.

Reto Alternativa
Convocatoria

Te invitamos a ser parte de esta transformación donde a través del programa de Reto Alternativa acompañaremos a agentes de cambio a impulsar alternativas de desarrollo en las comunidades con las que colaboran.

Reto Alternativa
Participantes

Podrán participar:

  • Docentes de educación básica y media superior en escuelas públicas. 
  • Facilitadores de comunidades educativas o centros comunitarios. 
  • Docentes y estudiantes de universidades públicas y privadas.

 

Revisa el perfil de participantes que estamos buscando para esta convocatoria.  

  • Pasión y apertura por aprender continuamente
  • Motivación para participar en proyectos nuevos
  • Actitud proactiva e iniciativa para resolver problemas
  • Liderazgo y toma de decisiones desde la colectividad 
  • Relaciones positivas y cercanas con la comunidad escolar
  • Disposición para generar alianzas con la comunidad extendida
  • Comunicación asertiva
  • Flexibilidad y adaptabilidad al cambio
  • Visión educativa que promueve el aprendizaje como detonador de desarrollo local
  • Compromiso con el respeto, la equidad, la inclusión, la sustentabilidad y el cuidado por la dignidad de todas las formas de vida
Forma equipos
Criterios para la conformación de equipos:
  • Aprobación y compromiso por parte del director o directora del espacio educativo o comunitario. 
  • Al menos un maestro o maestra del espacio educativo o facilitador del espacio comunitario. 
  • Al  menos dos estudiantes del espacio educativo o comunitario. 
  • Uno o más miembros del espacio educativo o comunitario o de la comunidad extendida (cuidadores primarios, vecinos, líderes comunitarios, etc.). 
  • Diversidad en cuanto a edad, campos de formación, género, etc. de manera que se incluyan distintas voces y perspectivas de la comunidad en el equipo.
Reto Alternativa
Características de los proyectos

Estamos buscando proyectos comunitarios que sean situados, viables, sustentables, regenerativos y transformadores y que promuevan la equidad, justicia social y no discriminación bajo la perspectiva de pensamiento sistémico y acción sin daño. 

Reto Alternativa
Impulso por parte de Alternativa

Formación Alternativa 

Las personas responsables del proyecto cursarán el programa de formación en agencia de cambio y desarrollo de proyectos en una plataforma en línea que apoyará el diseño e implementación de sus propuestas.

Redes de colaboración

Todas las y los participantes podrán acceder a comunidades de práctica dónde se vincularán con otros participantes y proyectos para compartir experiencias, resolver inquietudes y aprender en conjunto a lo largo de la ruta de aprendizaje. 

Financiamiento 

Los proyectos que mejor cumplan con los requisitos de evaluación podrán recibir un apoyo económico de hasta $20,000 para su implementación de acuerdo a su presupuesto, necesidad y potencial. 

Mentorías a finalistas

Los equipos seleccionados contarán con sesiones de mentoría para la mejora de sus propuestas y la puesta en marcha de sus proyectos. 

Reconocimiento de participación

Todas las y los participantes que cursen el programa recibirán una constancia de participación y los equipos seleccionados recibirán un reconocimiento por la implementación de su proyecto. 

Criterios de evaluación de proyectos

Se espera que el proyecto responda en medida de lo posible a los siguientes criterios de selección:

Relevancia: El proyecto responde a una necesidad real de la comunidad, planteada desde la misma, y demuestra evidencia de ello.

Acción sistémica: Se demuestra una comprensión profunda del contexto donde se va a implementar el proyecto y del desafío a atender incluyendo las causas, consecuencias y actores relevantes; se consideran y mitigan los posibles riesgos o efectos socioambientales del proyecto en la comunidad; y se contempla la movilización de recursos locales y la participación comunitaria. 

Viabilidad: Los objetivos, las acciones, el cronograma y el presupuesto demuestran viabilidad financiera, operativa, legal, ambiental y social.

Impacto: La propuesta demuestra beneficios alcanzables y medibles a corto plazo y un potencial de impacto a largo plazo en el bienestar socioambiental de la comunidad.

Reto Alternativa
Fechas clave
Reto Alternativa

Lanzamiento de la convocatoria: 1 de septiembre de 2025

Registro de participantes: 1 al 19 de septiembre de 2025 

Recepción de proyectos: hasta el 12 de diciembre de 2025

Evaluación de proyectos: 12 de diciembre al 16 de enero de 2026

Resultados de evaluación: 16 de enero de 2026

Mentorías, financiamiento e implementación de proyectos: enero a junio de 2026 

Finalización de programa: julio 2026

Criterios de no elegibilidad

No se considerarán: 

  • Proyectos con enfoque en el desarrollo de negocios sin impacto social. 
  • Proyectos que promuevan o apoyen algún tipo de doctrina religiosa o política o que estén vinculados a campañas y/o programas gubernamentales.
  • Proyectos que promuevan de alguna manera la inequidad, la discriminación o la violencia. 
  • Proyectos que no se encuentren en el marco del estado de derecho nacional y/o internacional. 
Reto Alternativa
Formato de presentación

Para inscribirse al Reto Alternativa, las y los participantes deberán registrar su interés en retoalternativa.mx.